• Home
  • Great Ideas for Better Families
    • Great Marriages Don’t Just Happen. . .
    • 21st Century Parenting
    • Resources
      • Preparing to Succeed
      • Knowing Jesus
      • 40 Days of Power
    • Song Lyrics
    • Vision Builder
  • Choosing for Life
  • Intermin en Espanol
    • Disfruten un Matriomonio Maravilloso
    • Padres Positivos
    • Eligiendo Para Toda La Vida
  • 汉语
    • 幸福的婚姻并非偶然发生
    • 积极抚育
    • 选择是很困难的事情吗?
    • 和耶稣 亲密接触
  • 漢語
    • 幸福的婚姻並非偶然發生
    • 積 極撫育
    • 選 擇是很困難的事情嗎?
  • Contact Us

INTERMIN

We help build better lives and families around the world

Disciplina Positiva, parte 2

by Mike Constantine

Podemos aprender cómo amonestar a nuestros hijos y reforzar esas advertencias, sin importar cuál sea nuestro temperamento, o el de ellos. La clave es no permitir que te conviertas en un padre pasivo. Estas son algunas estrategias que ayudarán:

Ser firme en tus amonestaciones

Las advertencias indefinidas son amonestaciones desperdiciadas. Como ejemplo; ¿cuál de estos padres obtendrá mejores resultados?:

  • Padre número uno: – “Juan, no seas tan desobediente. ¡Si no te haces caso, te va a ir mal!”
  • Padre número dos: –“Susy, no le pegues a tu hermano. Si vuelves a pegarle a tu hermano, irás a sentarte en tu silla de castigo por diez minutos. ¿Lo entiendes?”

Si elegiste la segunda advertencia, estás en lo correcto. La pequeña Susy entenderá el mensaje. Si no lo hace, sus padres sabrán exactamente qué hacer.

Una advertencia terminante es mucho más fuerte que una amenaza. La segunda advertencia identifica al carácter indisciplinado, establece las expectativas paternas, y explica las consecuencias de desobedecer. La primera advertencia, aunque llena de emocionalismo, es vaga. Casi puedes escuchar el grito y sentir la tensión. Pero realmente no dice nada. Juan probablemente ignorará la primera advertencia, y el padre que se la dio terminará muy frustrado.

Los padres que dan advertencias indefinidas corren el riesgo de perder el respeto y la atención de sus hijos. Esto es lo que sucede progresivamente:

  • Cuando la disciplina no es clara . . .
  • la autoridad no es reforzada . . .
  • el respeto no se establece . . .
  • la voz del padre no es obedecida . . .

El resultado es un padre frustrado, y un padre frustrado es un padre derrotado. Lo peor de todo, es que el niño aprende que él puede controlar a mami y a papi al ignorarlos, al menos hasta que comiencen a gritar y a vociferar.

Cuida que las advertencias sean apropiadas para la edad del niño. Aún un niño pequeño puede entender la palabra “No.” De hecho, debes establecer las reglas en el primer año de vida de tu hijo. Entre más esperes, más difícil será. Si esperas demasiado, se convertirá en una tarea desesperante.

Si él hace caso de la advertencia, hazle saber que estás complacido. Si no hace caso de la advertencia, lleva a cabo la disciplina que prometiste.

Usa la disciplina apropiada

Al ir creciendo el niño, necesitas cambiar las formas en que lo disciplinas. Sabrás qué tan efectiva es la disciplina cuando veas la respuesta de tu hijo. Si ves que su actitud se ha ablandado, si lamenta haber actuado así, sabrás que la disciplina ha funcionado.

Si disciplinas con efectividad mientras tus hijos son chicos, tu trabajo definitivamente se hará más fácil cuando crezcan.

Cuando nuestros dos hijos tenían dieciséis y doce años, con frecuencia discutían por lavar los platos. ¡Nos encantaba! Una tarde, cuando ellos peleaban por decidir quién lavaba y quien secaba, decidí enseñarles una lección. Les ordené sentarse calladamente en la cocina, mientras yo lavaba los platos y les daba instrucciones de cómo hacerlo. Los lavé extremadamente lento, tomándome mi tiempo – ¡y el de ellos! Después de eso, tuvimos menos problemas. . . al menos por un tiempo. La disciplina debe ser algo que nuestros hijos quieran evitar lo suficiente como para obedecer las reglas que hemos establecido.

La disciplina cercana al momento de la desobediencia

El padre que está presente, es el padre que debe aplicar la disciplina. No ayudará a tu hijo el tratarlo con la disciplina de, “cuando llegue a casa tu papá.” No te gustaría eso ¿o sí? El niño comienza a aterrarle que su papá llegue a casa, porque sabe que lo castigará o lo regañará. Además de eso, con frecuencia los niños más pequeños olvidan lo que hicieron mal al finalizar el día.

¡Nunca, nunca, nunca!

Nunca ridiculices a tus hijos

No les pongas nombres, ni los molestes de manera que los lastimes o los avergüences. El ridiculizarlos creará en ellos amargura hacia ti y hacia otros en autoridad. Pueden obedecerte, pero matarás su entusiasmo. Ningún niño debe marchitarse como una planta seca. ¡Deben florecer! Como dice la Biblia,“Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten.” (Colosenses 3:21)

Nunca utilices el rechazo como una forma de disciplina

Algunos padres en realidad, les dicen a sus hijos que los odian o que no los soportan, les hacen trizas el alma con sus violentas palabras. Conocemos a una señora cuya madre la encerraba en un closet, por horas, cuando llegaba a exasperarla. Otra mamá de una amiga se rehusaba a hablarle por días cuando ella se portaba mal. Trata de imaginarte cómo hacía sentir esto a un niño pequeño. O tal vez no necesites imaginártelo. Tal vez lo sepas. Tal vez te sucedió a ti. El rechazo puede aprisionar a un niño de por vida. Necesitamos dejar que nuestros hijos sepan que los amamos, sin importar lo que hagan, pero que no toleraremos su mal comportamiento.

Los padres que hablan palabras violentas; que sujetan a sus hijos a un silencio paralizante, o que los encierran en closets; tienen ellos mismos grandes necesidades. He aquí las buenas noticias para tus malas noticias: Jesús tiene el poder para sanar tus heridas y renovar tu mente. Él convierte a la gente quebrantada en padres saludables.

Nunca sobreactúes

La mayoría de los padres sobreactúan a veces. En un momento de frustración podemos explotar con nuestros hijos con severas palabras de enojo. Podemos hacer espantosas amenazas o disciplinar al hijo inocente por equivocación. Nunca es excusable, pero da cierta tranquilidad saber que nos sucede a muchos de nosotros. A veces ayuda el que te tomes un “tiempo fuera” antes de responder al mal comportamiento de tu hijo.

Nunca te des por vencido

Algunos padres lo han hecho. Ellos creen que ya no pueden hacer nada con sus hijos, y esa creencia conduce a la pasividad. En otras palabras, ellos se descorazonan. Ahora, sé que es fácil que los padres lleguen a desanimarse. Nos sucede muchas veces. Pero el bienestar y el futuro de tu hijo depende de tu participación. Encontramos nuevos ánimos a través de nuestra relación con Dios y su Palabra. Tú puedes hacerlo también.

¿Qué deberás hacer si te conviertes en uno de los “jamáses”? Sé honesto. No trates de cubrirte. Admite tus errores. Ninguna otra cosa funcionará.

Perder el prestigio, no la gracia

Un día, cuando nuestros hijos eran aún pequeños, le pedí a Miguel que lavara el carro. Cuando lo revisé, encontré agua en el interior de auto. ¡Exploté! Le grité, y aun lo llamé idiota. Por el rabillo del ojo vi a Mateo, su hermano menor, llorando. Ahora, ¿por qué es que Mateo lloraba, cuando al que le grité fue a Miguel? “¿Qué te sucede?” le pregunté enojado.

Con las lágrimas brotando de sus ojos, mi pequeño hijo de seis años replicó: “Papá, es la forma en que le gritaste a mi hermano. Miguel no quería que el agua entrara al coche. Solo estaba tratando de ayudar. Tus palabras se oyeron como una explosión de enojo.”

¿Qué hace un papá ante esto? Pude haber reprendido a Mateo por hablarme de ese modo, pero tenía razón. El Señor lo utilizó para condenarme. Me había enojado. Había acusado equivocadamente a Miguel de descuido. La única cosa correcta por hacer, era admitir que estaba mal. Eso es lo que hice. Pude haber salido desprestigiado, pero mejor eso, que perder el respeto de mi hijo.

Hay una idea que necesitamos entender: no es lo mismo perder el prestigio que perder el respeto. ¿No has perdido el respeto por alguien que mantiene su imagen personal, sin importar las mentiras que tenga que decir para hacerlo? ¿Y no respetas genuinamente a la persona que se arriesga a verse mal, pero mantiene su integridad?

Todos los padres somos imperfectos. Puesto que no podemos ser perfectos, necesitamos suficiente honestidad para admitir que hemos cometido un error. De otro modo, les estamos enseñando a nuestros hijos que “el poder hace lo correcto”¿Podrán alguna vez respetar a cualquier autoridad cuando hayan perdido el respeto por nosotros?

Los hijos difieren grandemente en su temperamento y personalidad. Como padres, necesitamos aprender sus diferencias, para que no cometamos el error crucial de tratar la debilidad o el desánimo como rebeldía. Cuán desesperadamente necesitamos tener un corazón sensible, un corazón como el corazón de Dios, al preocuparnos por nuestros hijos. Antes que sigamos adelante, detengámonos y oremos:

“Dios Padre, dame un corazón como el tuyo. Dame tu sabiduría. Muéstrame a mis hijos a través de tus ojos. Cambia aquello en mí que me impide ser un buen padre. Me arrepiento de mi orgullo, mi impaciencia y mi aspereza. Gracias por cada uno de nuestros hijos y por lo que aprendemos mientras los criamos. Ayúdame a preocuparme lo suficiente para disciplinar a mis hijos con amor. Amén.”

Filed Under: Padres Positivos Tagged With: disciplina

Disciplina Positiva

by Mike Constantine

Los niños indisciplinados necesitan reprensión

La palabra indisciplinado, describe a aquellos que rompen las reglas o las ignoran. Se refiere a ladesobediencia deliberada. Una persona indisciplinada elige hacer lo malo, aunque sabe lo que es correcto. Tal comportamiento requiere una reprensión clara, comprensible, y apropiada, así como sus respectivas consecuencias si el niño ignora la advertencia.

Muchos americanos aman esquiar en la nieve. Miles de personas de todas las edades, acuden a la cima de las montañas para luego deslizarse, esquiar velozmente, o a veces arrojarse pendiente abajo. Desafortunadamente, cada año hay gente que se lastima seriamente, o aún muere en accidentes de esquiar.

Los campos de esquí establecen y marcan ciertas áreas como fuera de los límites, porque ellos saben de los peligros que no ven los esquiadores. También tienen patrullas de esquí quienes vigilan a cualquier esquiador que esté fuera de control. Un patrullero de esquí me dijo que existen dos razones comunes para los accidentes: esquiar fuera de control, y esquiar fuera de los límites.

Ahora, aquí encontramos una lección para nosotros. Los padres establecen límites por la misma razón. Aunque sabemos que nuestros niños pueden salir lastimados aún dentro de los límites, sabemos que hay peligros ocultos, peligros fuera de los límites, que ellos no entienden.

Los padres deben enseñar a los niños la importante lección de obedecer las reglas y los límites que establecemos. Para que esto suceda, las reglas deben ser justas, consistentes y apropiadas para la edad del niño. Justas, porque las reglas injustas conducen a niños resentidos. Consistentes, porque solo las reglas consistentes desarrollan un carácter firme. Apropiadas para que el niño las obedezca, porque lo que funciona para un niño de cinco años, no funcionará con su hermana de doce años.

Hace algunos años, una frustrada madre escribió a la columna de consejos de un periódico pidiendo ayuda con su hija. La niñita, de solo cinco años, hacía la vida imposible para todos aquellos a su alrededor. La madre quería saber si su hija tenía edad suficiente para disciplinarla. “¡Hágalo!,” le respondió el columnista, “ya ha desperdiciado cinco de los más importantes años de la vida de su hija.” Nosotros no queremos cometer el mismo error ¿o sí?

Los niños indisciplinados viven como si no existieran los límites.

Nosotros escuchamos lo mismo en nuestros seminarios. Los padres sienten que no pueden controlar a sus hijos. Los maestros y los que cuidan a los niños en la iglesia, secundan este clamor.

El poder del “No”

Tan pronto como los niños entiendan el significado de la palabra “No,” se inicia la educación de la escuela de la vida. Ellos aprenden lo que son los límites: los objetos que no pueden tocar, los lugares a los que no pueden ir, y las palabras que no deben decir.

Muchos padres tienen temor de decir “No,” y lo acentúan cuando lo dicen. Otros comentan que después de un largo día en un trabajo demandante, ellos ya no tienen la energía emocional para negarle algo al niño. Esa pequeña palabra, “No,” puede ser muy difícil de decir y reforzar. Sin embargo, mucho del éxito futuro del niño depende de ello.

Los niños indisciplinados viven como si la vida no tuviera limitaciones. Causan gran dolor y exasperación a sus padres, a ellos mismos y todos los demás. ¿A alguien encanta estar con niños que no han aprendido a respetar las limitaciones? Con frecuencia ellos se convierten en adultos egoístas quienes continúan atormentando a la gente por sus vidas indisciplinadas, quebrantando todas las reglas a su paso. Rompen reglas en los negocios. Rompen reglas en las relaciones. Todo lo que les importa es que se salgan con la suya. ¡Qué condición tan peligrosa!

La Biblia registra una historia, una historia muy triste, acerca de un hombre que destruyó su vida porque nadie le advirtió acerca de su comportamiento egoísta e indisciplinado. Su nombre era Adonías. Él era el privilegiado hijo de un rey, sin embargo llegó a tener un terrible y prematuro final. Esta es parte de la historia:

“Adonías, cuya madre fue Jaguit, ambicionaba ser rey, y por lo tanto se levantó en armas. Consiguió carros de combate, caballos y cincuenta guardias de escolta. Adonías era más joven que Absalón, y muy bien parecido. Como David, su padre, nunca lo había contrariado ni le había pedido cuentas de lo que hacía.” (1 Reyes 1:5, 6, NVI)

Adonías tenía todos los recursos para convertirse en un adulto exitoso, pero él se dirigió al fracaso. ¿Por qué? Nadie se le interpuso. Nadie cuestionaba sus motivos, sus decisiones, su soberbia, o su comportamiento. Su padre, David, nunca interfirió. Tal vez él simplemente estaba demasiado ocupado dirigiendo el reino, para prevenir la ruina de su hijo. O tal vez era solo que no quería contrariar al pequeño. –Podría lastimar su auto estima si contravengo su voluntad.

¿Y qué acerca de su madre? La Biblia no nos dice mucho sobre ella. Tal vez, al igual que algunas madres, ella consentía a su hijo, creyendo que su futuro era el futuro de ella. Como una vez lo dijo C.S. Lewis, “una madre jamás puede amar demasiado a su hijo, pero puede amarlo de manera equivocada”. La mamá de Absalón pudo haber cometido este costoso error.

Aún con todas las ventajas que tenía, Adonías fue víctima de la negligencia paternal. ¿Por qué? Porque sus padres ignoraron la necesidad de disciplinarlo. Lee el resto de la historia en la Biblia y mira los terribles resultados. Adonías causó a su nación, a sus padres, a sus amigos y a él mismo muchos problemas serios. Murió relativamente joven, destruido en la plenitud de su vida, por su egocentrismo.

Nuestros hijos crecerán a ser adultos responsables solo si desafiamos sus comportamientos indisciplinados mientras aún son chicos y tiernos. Un viejo proverbio malayo dice: “Si quieres moldear la forma del árbol, comienza cuando es una ramita.” O, como dice la Biblia, “Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará (Proverbios 22:6, NVI)

¿Cómo tratamos con los hijos indisciplinados? ¡Repréndelos! Desafía el comportamiento indisciplinado de tu hijo. Mantente preparado para reforzar la reprensión con la disciplina apropiada si él desoye tu voz. La disciplina apropiada depende de la edad del niño y el desarrollo personal, y también de su temperamento. A veces una palabra áspera será suficiente para reforzar la regla, pero puede que necesitemos ir más allá.

Filed Under: Padres Positivos

« Previous Page

Search Intermin

Bienvenido a Intermin en Español

Tenemos recursos excelentes acerca de cómo construir matrimonios, hogares y vidas más fuertes, diseñados para ayudarle a usted y a los que usted ama. Español

欢迎来到

欢 迎光临本站!这里有精彩的信息与您共享。我们的宗旨是:为意愿建立更牢固的婚姻、家庭和生活的朋友们提供心贴心的帮助。 本 站的信息将全部免费无偿为您开放。请注意,本站资源均属作者原创,您可以使用站内信息,但前提是不可以用它盈利。 把 它介绍给你的朋友吧,在这里读到的东西也许可以让他们受益终生。 欢迎来到

歡 迎來到

歡 迎光臨本站!這裏有精彩的資訊與您共用。我們的宗旨是:為意願建立更牢固的婚姻、家庭和生活的朋友們提供心貼心的幫助。 本 站的資訊將全部免費無償為您開放。請注意,本站資源均屬作者原創,您可以使用站內資訊,但前提是不可以用它盈利。 把 它介紹給你的朋友吧,在這裏讀到的東西也許可以讓他們受益終生。 歡 迎來到

Copyright © 2025 · Lifestyle Pro Theme On Genesis Framework · WordPress